Desde pequeña, Annamaria Savarino Drago se interesó por la naturaleza, la ciencia, el dibujo y la ilustración. Ahora, esta pasión la llevó a estudiar Biología, es tatuadora, maestra de arte e ilustradora de naturaleza.

La carrera de Annamaria ha estado marcada por dos aspectos muy importantes, la conservación de la naturaleza y el arte. Ahora, como tatuadora, lo que más le gusta es que puede combinar la divulgación científica con una labor en la que se profesionalizó a los 20 años.

En entrevista nos comentó que “conectarse con las personas a través del arte, desde un tatuaje, una ilustración, poster o estampas, es necesario para difundir el mensaje del cuidado de la naturaleza”, en otras palabras “para conservar hay que conocer.”

Si bien, el mundo del tatuaje ha estado marcado por estigmas y se le han atribuido muchas connotaciones negativas, es claro que en estos tiempos la percepción es muy distinta a la que se tenía hace algunos años.

En este sentido, la bióloga nos comentó que “procura realizar tatuajes con sentido, hacer que la gente se vuelva embajadora y representante de las especies que portan en su piel, como el chipe rojo o el quetzal mesoamericano”.

Asimismo, procura proponer a las y los interesados en tatuarse “que se hagan animales o plantas endémicas, o por lo menos una especie real”. Así como que  la porten con “información y bagaje de su importancia ecológica para que lo transmitan a su familia o amistades”. Es decir, que quien lo porte pueda decir que “no solo lleva un colibrí genérico”, si no, “un zumbador canelo que es migratorio y atraviesa varios países”.

Annamaria se graduó como Bióloga y desde que estudiaba se especializó en las aves, como artista, maestra de arte y científica. Ha colaborado con la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Colegio de la Frontera Sur y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, en la Iniciativa para la Conservación de las Aves de Norteamérica.

Si bien, los tatuajes pueden parecer algo muy serio y tienes la indecisión de realizarte uno, Annamaria Savarino da talleres de arte, organiza pláticas en torno a estos temas, salidas de senderismo y observación de aves, entre otras actividades.

Por último, invita a las niñas y jóvenes interesadas en el arte y la ciencia a animarse a hacerlo, diversificarse, prepararse y estudiar mucho, ya que este mundo necesita científicas y artísticas que compartan el mensaje de la conservación, mediante su discurso o imágenes y que se alíen con otras chicas fuertes.

El tatuaje es una pequeña trinchera desde la que Annamaria divulga la ciencia que estudia y se especializa todos los días, te invitamos a conocer y participar en las actividades que realiza y las que se llevan a cabo en el estudio en el que labora.

Instagram: @a.savarino

Instagram de Burial Art Gallery: @burial.art.gallery

¿Conoces arte inspirado en la naturaleza o las Áreas Naturales Protegidas de México?

Contáctame en: jc.cuevas@conanp.gob.mx

Texto: Juan Carlos Cuevas Galeana

Ilustraciones y fotografías: Annamaria Savarino Drago